oy día necesitamos tener acceso a nuestros archivos desde cualquier computador en el que estemos trabajando. Y mientras podamos disponer de los archivos de forma directa en Internet tenemos que hacer uso de las aplicaciones de escritorio. Estas son las 5 mejores herramientas para la sincronización de archivos. Dropbox Disponible tanto para Windows como para Mac y actualmente se trabaja en la versión para Linux. Es un servicio de almacenamiento y sincronización de archivos permitiendo además compartirlos. Actualmente está en Beta privada con 2 GB de almacenamiento. Tiene una única carpeta en la que podremos hacer la sincronización. Syncplicity Disponible sólo para Windows. Al igual que Dropbox ofrece 2 GB de espacio libre y unos iconos que ayudan al seguimiento del estado de la sincronización. Su gran diferencia con respecto a Dropbox es el poder sincronizar cualquier carpeta que se desee. Si las 2 GB se te quedan cortas puedes adquirir 40GB por 10 dolares el mes o 100 dolares el año. Windows Live FolderShare Posee versiones para Windows y Mac (la versión para Mac está un tanto desactualizada). Disponemos también de 2GB de espacio para la sincronización entre el sitio web de FolderShare y el Mac o Windows. Una buena herramienta para mantener sincronizados diferentes computadores con un servidor central. SyncToy 2.0 Sólo disponible para Windows. Una de sus características relevantes es la asignación de una letra dinámica a unidades de almacenamiento, por ejemplo si una USB cambia de letra (G, H, …) la nueva asignación sera detectada y mantendrá la relación entre carpetas. SyncBack Además de la sincronización ofrece un Backup de nuestros archivos. Trae soporte para FTP, creación de múltiples perfiles, compresión de datos. Traducido a varios idiomas entre los cuales está el español y solo está disponible para Windows. |