|
|
 |
|
organizacion fisica y logica de una base de datos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Organizacion logica
Sistemas basados en archivos
La arquitectura lógica de una base de datos se define mediante un esquema que representa las definiciones de las relaciones entre las entidades de información. La arquitectura física de una base de datos depende de la configuración del hardware residente. Sin embargo, tanto el esquema (descripción lógica como la organización (descripción física) deben adecuarse para satisfacer los requerimientos funcionales y de comportamiento para el acceso al análisis y creación de informes.
Estructuras lógicas de datos: tablas, columnas, registros, valor, vistas, índices, clústers. Tipos de datos. Expresiones. Operadores y funciones. Sentencias SQL. PL/SQL. Control de transacciones
Campo Unidad mínima
Registro
Conjunto de campos relacionados
Fichero
Conjunto de registros relacionados
Carpeta
Las carpetas se organizan jerárquicamente (carpetas y
subcarpetas) para formar un árbol
Organizacion fisica de una base de datos
Organización de archivos.
Dispositivos de almacenamiento secundario.
Ficheros secuenciales física y lógicamente.
Ficheros de acceso aleatorio.
Hashing.
Organización secuencial indexada.
Propiedades de los árboles B de orden n. Árboles B+.
Conjunto de ficheros relacionados |
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |